Kygo – ‘Freeze’
Ocho minutos de duros sintetizadores ochenteros, varios kilómetros cúbicos de reverberación y tirones hacia el momento del ‘fade’. Este nativo de Bergen se convierte en algo que recuerda al album «First Cool Hive» de Moby (1995), aunque sin la inolvidable línea de bajo y un texto algo genérico. Independientemente, «Freeze» es una bola de nieve ‘suave’ para todos los que piensan que el tropical house es una monomanía tibia y desvergonzada y para los que pensaban que Kygo no podía desarrollarse.
Gabrielle – «Noen som forstår» («Alguien que entiende»)
Más Bergen en las listas d este verano: la recién ganadora de los premios ‘Spellemann’ en la categoria pop amplía el álbum ganador con un título de canción que se puede leer como un tributo al jurado. Las pedazos de «Alguien que entiende» estaban escondidas dentro del cobertizo de la radio en «Klipp meg i ti og lim meg sammen» («Córtame en diez y pégame». La mini perla torcida por la guitarra es demasiado elusiva y genérica para estar sola, pero actúa como un epílogo musical. Ciertamente para alguien que entiende.
The Switch – «Summer in the forest of time» («Verano en el bosque del tiempo»)
La banda más pequeña y más grande de Noruega es posiblemente esta banda con sede en Oslo. Hoy es el turno de Silje Høgevold (Selma French · Silje Huleboer · Thomas Sagbråten) de tomar el micrófono. Mil ojos veraniegos brillan contra una revolución de terciopelo a las flautas dulces y el sonido de los años sesenta imaginarios que nunca han estado más lejos y más cerca que ahora. Un poco como el proyecto de Band of Gold.. Sólo que aún más dorado. Shine! Summer!
Lady Gaga – «Hold My Hand» («Toma mi mano»)
Para el «Top Gun: Maverick» retrasado por el covid, Lady Gaga solo quiere que le sostengan la mano. La meta es frasear cualquier balada de Diane Warren parece. El resultado es similar a «Armageddon» (1998), una delicadeza con el espíritu de los tiempos que tenían Moroder y Faltermeyer en su banda sonora original. Lady Gaga sentada al piano tocandolo agresivamente, trae de inmediato reminiscencias de Alicia Keys. ‘Same shit’ dirian los americanos. Y mucha razon tienen. Sin embargo, ha pasado mucho tiempo desde que alguien hizo una poderosa balada ‘cremosa’ con un solo de guitarra en 6/4 en el tacto, y podemos esperar escuchar esta cancion en todas partes los próximos meses. Aguante.
Doja Cat – «Vegas»
Más música de cine. Ahora, de la próxima película del director «de cortar y pegar» Baz Luhrmann que se trata de el propio Elvis Presley. Doja Cat ha engañado al clasico «Hound Dog», en un ingenioso agarre musical e histórico, donde se muestra el original de Big Mama Thornton de 1952, y no la cancion de «el rey» mismo. Solo eso debería mantener este ritmo relajado y realmente enorme en la lista de estados de ánimo de todos hasta bien entrado octubre. El conjunto es algo autoritario, pero el verso de Doja sobre pretendientes inútiles es incluso mejor que el coro. En gusto no hay nada escrito, dicen. Y menos mal.
Dig Deeper – «That Wasn’t Saying Goodbye» («Eso no fue decir adiós»)
Este conglomerado de guitarras duras y tambores inclinados hacia atrás es lo más cercano que tenemos a un nacional Crazy Horse, como en la orquesta de apoyo de Neil Young. Dig Deeper entiende cómo dejar que una canción perdure. Su último disco tiene este precioso último tema, un dúo acústico con Louien (Live Miranda Solberg). Que una vez más es capaz de dar incluso a lo mas frágil la energía más masiva.
Olivia Lobato – «Syrener»
Olivia Lobato lanzó una eufórica canción pop hace unas semanas. Sin embargo, no es esta quien hace que la sueca entre en el Top 20. El homenaje a la lila y al amor perdido, publicado el año pasado, ha recibido millones de visitas en TikTok recientemente. Bien ayudado por la sincronización de labios del artista (Lip sync) desde su propio balcon. Aquellos que todavía no creen que TikTok cambie a la tienda de música deberían leer mas sobre las rosas y el alcance.
Trond Granlund – «Hr. Smith»
La voz temblorosa de Manglerud no era joven cuando Joachim Nielsen falleció a los 36 años. Sin embargo, parece que Trond Granlund (71) interpreta canciones que solo ahora se siente con la experiencia suficiente para transmitir en la «secuela» de «Sanger jeg lærte av faren min» («Canciones que aprendí de mi padre») (2010) en «Sanger jeg lærte av Jokke» («Canciones que aprendí de Jokke»). Entre una hora de canciones de Jokke se encuentran, entre otras cosas, dos variaciones de tempo de «Verdiløse menn» («Hombres sin valor») y una versión acogedora de «Jeg er redd» («Tengo miedo»). Además, siete minutos restaron importancia a la interpretación cercana de Neil Young de «Hr. Smith». Una versión que hace la tristeza misma del texto y algo completamente distinto a lo que es conocido como una fiesta.
Jack Harlow – «Dua Lipa»
Entrar en el siglo XXI también puede ser escribir una pequeña canción para la que estás preparado. Al menos eso es lo que hace Jack Harlow en este caso de ‘trap’ sin inspiración. Dirigido a buenos sistemas de bajos y a la mismisima Dua Lipa. Es cierto que su primer nombre significa «amor» en albanés. Harlow no busca esos matices. La pregunta es si Lipa responde con un «Jack Harlow» o más bien hace un cover de «Jack Sparrow» de The Lonely Islands.